¿Por qué interpretamos mal?

Si nos diéramos a la tarea de evaluar todos los hechos en una situación dada antes de sacar conclusiones, estaríamos en capacidad de cometer menos errores de interpretación. Sin embargo, no lo hacemos y no podemos sacar deducciones lógicas, confiamos en la rápida interpretación de los hechos, Leemos las señales del otro partiendo de nuestro sistema de códigos, aquel que aprendimos cuando éramos niños en nuestro entorno familiar.

Desarrollamos nuestro sistema de códigos interpersonal al principio de nuestra vida. Este nos facilita los significados de lo que observamos, el tono de voz de una persona, la expresión facial, sus gestos, sus actos. Acogemos seguridad cuando creemos conocer las intenciones y sentimientos de las otras personas respecto a nosotros, confiamos más en las conclusiones a las que llegamos que en los hechos objetivos que justifican una acción. Nos acostumbramos a este sistema de códigos y tenemos las explicaciones inmediatas, la desventaja es que podemos estar equivocados e interpretar como rechazo una acción de distracción del otro, como enojo cuando el otro solo esta tenso o ansioso, podemos ver malas intenciones en el cónyuge con mayor frecuencia y esto solo conseguirá agravar la situación.

En la mayoría de las parejas los malentendidos surgen de una comunicación defectuosa, en donde la causa no son las palabras en sí o los actos, si no en la interpretación y la intención que se le atribuye.

Los significados simbólicos pueden unir a las personas o separarlas, algunas personas están más predispuestas que otras a asignar significados simbólicos a ciertas situaciones específicas. Los hombres por ejemplo pueden considerar la conversación sólo como un medio para transmitir información, mientras que las mujeres la utilizan como un fin en sí mismo, como un símbolo de interés y amistad.

Recomiendo hacer un trabajo conjunto, en pareja, donde se haga la revisión del sistema de códigos y su significado, para así reconocer las verdaderas intenciones del otro e ir creando un nuevo sistema de códigos donde se hable el mismo idioma y las malas interpretaciones disminuyan. 

Yackeline Muñoz L. 

Psicóloga VivirSanaMente

Ref. Aaron T. Beck-Con el amor no basta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *